Llegan las vacaciones del verano y con ellas el dilema: “¿que hago con mi masa madre?”. Ya sabemos que si estamos guardando la masa madre en la nevera, cada semana necesitará un refresco para mantenerse en buen estado y activa.
¿Y si nuestras vacaciones duran mas de una semana?
Pues en este caso tampoco hay que desesperarse. Una solución muy utilizada y que funciona muy bien, incluso para largos periodos de tiempos, es guardar la masa madre en el congelador hasta nuestro regreso.
A las bajas temperaturas las bacterias de la masa madre se quedarán vivas pero a un nivel muy bajo de actividad y esto no permitirá alargar mucho el periodo hasta el nuevo refresco.
Ahora bien, cuando volvamos de nuestras vacaciones, para utilizar de nuevo nuestra masa madre no bastará con sacarla del congelador y ya. Para que la masa madre vuelva a su normal nivel de actividad, tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Primero, sacamos al masa madre del congelador y la dejamos descongelar por completo (por lo menos unas 10-12 horas).
- Una vez descongelada tendremos que proceder a hacer unos cuantos refrescos seguidos (cada 4-6 horas) hasta cuando la masa madre vuelve a doblar su volumen en un tiempo de aproximadamente 4 horas. Esta será la señal de que las bacterias de la masa madre han vuelto a su normal actividad y a partir de este momento podremos volver la guardar con normalidad la masa madre en la nevera hasta el próximo refresco o bien utilizarla para hacer pan.
Como comentaba al principio este método es muy utilizado y nos permitirá conservar la masa madre sin refrescos durante largos periodos de tiempos sin que esto suponga ningún deterior de la misma.
Otra opción posible, pero sin duda algo mas difícil de llevar a cabo, es encontrar algún amigo, familiar o vecino que se ofrezca a hacerse cargo de vuestra masa madre…yo lo he intentado algunas veces pero al final es mas la complicación de explicarle a alguien como debe cuidar de la masa madre que dejarla sin mas en el congelador, así que yo desde luego prefiero la primera opción. En cualquier caso merece la pena citar esta segunda opción porque no es de descartar encontrar alguien que comparta nuestra misma afición para la masa madre y que esté dispuesto en ayudarnos.
Por ultimo, tan solo voy a citar una noticia muy curiosa que he encontrado publicad en la red: por lo visto en Estocolmo han creado un hotel donde cuidan de tu masa madre durante las vacaciones. Me parece una iniciativa muy interesante, sobre todo porque de alguna forma significa que la comunidad de los amantes de la masa madre crece en todas partes. Os dejo aquí un enlace a la noticia
https://munchies.vice.com/es/article/wn743m/entra-al-hotel-para-masa-madre-en-suecia
a ver si pronto alguien aquí en España se anima a montar una iniciativa similar.
Con esto os dejo hasta la próxima…si os ha gustado este post por favor votarlo o dejar un comentario. Gracias
Excelente, ya no me tendré que preocupar cada vez que salgo de vacaciones! muchas gracias