En este apartado veremos las diferentes modalidades para conservar nuestra masa madre. Como ya he comentado varias veces una correcta conservación acompañada de los refrescos necesarios hará que vuestra masa madre perdure en el tiempo y que incluso mejore con el pasar de los años.
La primera modalidad de conservación, y desde luego la que menos aconsejo en el caso de panificación casera, consiste en guardar la masa madre en un mueble de cocina al reparo de corrientes de aire. En este caso necesitaremos refrescar cada 24 horas la masa madre para que se mantenga viva y activa y esto naturalmente conlleva un gran dispendio de tiempo y tirar mucha masa madre (a menos que no pensamos panificar todos los días!). Por esto, al comienzo de este párrafo, indicaba que no considero muy aconsejable esta modalidad si lo de hacer pan es simplemente un hobby al que le podemos dedicar un tiempo limitado durante la semana.
La segunda forma de conservar la masa madre, y la que personalmente utilizo desde el comienzo de mi aventura con ella, consiste en guardarla en la nevera. Con el frío de la nevera la actividad de las bacterias de la masa madre ralentiza y esto nos permite retrasar el refresco de hasta una semana. Si entonces nuestra idea es hacer pan durante el fin de semana, por ejemplo los sábados, podemos refrescar nuestra masa madre el mismo sábado (como explico en mi otro post Refrescar la masa madre), reponerla en la nevera y sacarla de nuevo el sábado de la semana siguiente para volver a hacer pan y hacer el nuevo refresco. Como explico en el otros artículos, si estamos conservando nuestra masa madre en la nevera, antes de utilizarla para hacer pan tendremos que sacarla de la nevera y dejar que coja temperatura del ambiente (unos 25-30 minutos).
Por ultimo, os comento un método que solo aconsejo utilizar cuando salimos de viaje (por ejemplo para las vacaciones del verano) y no tendremos la oportunidad de cumplir con al menos un refresco semanal conservando la masa madre en la nevera. Esto consiste en guardar la masa madre en el congelador. A estas bajas temperaturas las bacterias de la masa madre siguen con vida pero están casi inactivas y esto nos consiente alargar mucho mas el tiempo entre un refresco y otro. Lo que sí tendremos que hacer de vuelta de nuestro viaje es dejar fuera del congelador nuestra masa madre durante unas 10-12 horas para que recupere la temperatura del ambiente y luego empezar con unos cuantos refrescos a intervalos de 4-6 horas hasta que no veamos que la masa madre ha vuelto a recuperar su capacidad de doblar su volumen en 4 horas.
Hola buenas tardes. Comencé la masa madre hace 5 días. Y por ahora va bien tiene buen aroma y hoy saqué una porción para hacer un pan de prueba volví a poner para refrescar la misma proporción de agua y harina y la coloque en la nevera, pero mi masa no llevo aun. Quiero saber con 29.9 grados de calor hoy en mi país. Si es adecuado dejarla atemperar sin que se pudra. Gracias
Hola,
5 días no son suficientes para que tu masa madre tenga bastante fuerza para hacer pan! Te sugiero que leas mi post sobre como hacer la masa madre paso a paso…te dejo aquí el enlace para que puedas consultarlo y aprender como preparar tu masa madre.
Un saludo.
Francesco
Hola. Cuando esta congelada la masa madre. que hay que hacer para volverla a utilizar?. Cuanto tiempo antes hay que sacarla?. Gracias
Hola,
lo primero que debes hacer es dejarla a temperatura ambiente para que descongele por completo (esto puede tardar unas 6-8 horas). Una vez descongelada debes hacer unos cuantos refrescos seguidos para que vuelva a activarse el proceso de fermentación. Esto significa que deberás refrescar por lo menos unas 3-4 veces cada 4-6 horas con el proceso habitual de refresco que explico en mi post “Refrescar la mas madre” .
Para saber si tu masa madre está de nuevo activa y lista para hacer pan debes notar que pasadas una 4 horas del ultimo refresco dobla su volumen y se forman burbujas en su interior. Si esto no ocurre debes probablemente hacer algunos refrescos mas hasta que no vuelva a activarse.
Un saludo
Francesco
Hola, tengo unos 300gr de masa madre activada pero quiero aumentar la cantidad a unos 3kg para regalarla en botecitos la semana que viene, para llegar a esa cantidad lo único que tengo que hacer es refrescarla todos los días con la proporción 1.1.1? Peso de M.M=a peso de harina=a peso de agua??
Muchisimas gracias
Un afectuoso saludo
Efectivamente debes hacer varios refrescos…a cada refresco tu cantidad irá doblando así que en poco tiempo tendrás los 3 kg que necesitas. Yo normalmente uso una proporción de peso M.M. = peso Harina = 2 veces peso de agua. Esto porque mi masa madre es solida. Sin embargo si tu quieres masa madre liquida puedes aplicar las proporciones que me indicas. Espero haber resuelto tu duda. Un saludo. Francesco
Hola qué tal. Una pregunta.
Para usar la masa madre, primero debo refrescarla y luego usar, o separo lo que quiero y luego refresco ?
Hola, lo deseable es primero refrescar y luego separar la parte de tu masa madre que vas a utilizar para hacer el pan. Sin embargo, en ocasiones cuando no tengo mucho tiempo yo primero separo y luego refresco. Pero lo dicho, lo deseable es refrescar y luego hacer pan.
Saludos
Hola.una consulta cuanta masa madre es necesaria para un kg de harina por ejemplo?….gracias
Hola, normalmente un 30% del peso de harina utilizada, entonces en el caso de 1kg de harina serán aproximadamente 300 gramos de masa madre. Saludos
Saludos desde Venezuela. Una pregunta, llevo 14 días con la masa madre y no he logrado que crezca doblando su tamaño. He seguido las indicaciones. Tendrá algo que ver el clima lluvioso de la temporada? Debo seguir refrescándola ? No he podido hacer la primera prueba de pan porque no he logrado que crezca. Agradezco su consejo.
Gracias.
Hola Alejandro,
a veces dependiendo del clima, la masa madre tarda algo mas en activarse por primera vez. Lo mas importante es que no se haya formado moho y que no huela mal como a podrido. Si no es así, lo que te suguiero es que sigas haciendo un refreco al día durante otros 4-5 días. Hay que tener paciencia y esperar que la naturaleza siga su proceso…y verás como en breve tu masa madre estará lista. De todos modos si quieres mandame fotos para que pueda ver como está tu masa madre. Un saludo y mucha paciencia.
Francesco
una pregunta,
Guardas la masa madre en la nevera cuando está bien activa o la refrescas y la guardas antes de que esté activa?
Hola, normalmente lo que hago es refrescar la masa madre, dejarla fuera de la nevera unas 3 horas y luego guardarla. Es decir la guardo cuando ha ya ha comenzado a crecer. Un saludo y gracias por seguirme. Francesco
hola una consulta como hago para llevar la masa madre a otra ciudad ?dese ya muchas gracias
Hola, si el viaje dura menos de 24 horas la puedes llevar tranquilamente en su bote y cuando llegues a destino refrescar (en el blog explico como refrescar la masa madre) y listo. Espero haber respondido a tu pregunta y cualquier consulta mas no dudes en contactarme…y gracias por seguirme.
Saludos
Francesco
hola, una consulta, ¿si guardo en la nevera la masa madre, debo taparla herméticamente? ¿o puede resultar peligroso por la fermentación? ¿En que recipientes introduces la masa madre para conservarla en el frigorifico?
Muchas gracias,
Saludos cordiales, 🙂
Hola, con ponerla en un recipiente que tenga una tapa con rosca o que se cierre a presión ya es suficiente…tampoco debe estar sellado herméticamente! Yo los compre en Mercadona…son un juego de recipientes cilíndricos con tapa roja que cuestan muy poco y funcionan muy bien.
Espero haber respondido a tu pregunta y aquí me tienes por cualquier otra.
Un saludo
Francesco
Excelente consejo. Por el calor, la mantengo en la nevera no más dos días y hago el pan.Pero seguiré el consejo de refrescarla. Gracias!!
Me alegra mucho que mis consejos te sean de utilidad…para cualquier cosita aquí me tienes!
Saludos