A lo largo de nuestra vida de «panaderos casero» en mas de una ocasión nos encontraremos en la necesidad de tirar un exubero de masa madre. Ya sabemos que cada vez que hacemos un refresco obtenemos el doble de cantidad de masa madre, y resulta bastante triste tener que tirar a la basura algo que hemos aprendido es «vivo».
Precisamente por esto, a lo largo de este blog, también voy a proponeros algunas recetas fáciles que podremos hacer partiendo de exubero de masa madre. Una de ellas son los palitos obtenido a partir de masa madre. Como veréis con muy fáciles de hacer y tienen la ventaja de que son algo que podremos consumir en cualquier momento del día.
¡Vamos a ver como se preparan estos deliciosos palitos!
INGREDIENTES:
- 210g de exubero masa madre
- 105g de harina de trigo tipo «0»
- 40g de agua del grifo
- 20g de aceite
- 7g de sal
NOTA: si se dispone de una menor cantidad de masa madre, las cantidades de los ingredientes tendrán que ser proporcionales.
PREPARACIÓN
Ponemos la masa madre en un contenedor y le añadimos el agua y el aceite. Con la ayuda de un tenedor mezclamos hasta conseguir una masa semi-liquida y homogénea.
Añadimos toda la harina y siempre con la ayuda de un tenedor mezclamos (hasta que nos resulte posible). Luego vertemos la masa encima de un tablero de madera y seguimos amasando con las manos.
Tras unos 15-20 minutos de amasado nuestra masa debería ser elástica y sin grumos. Formamos con ella una bola.
Ahora primero con las manos y luego con la ayuda de un rodillo, aplastamos la masa hasta reducirla a un folio muy sutil de forma rectangular. Con un cuchillo cortamos en franjas de 1,5cm.
Enrollamos las franjas a formar unos palitos (cerrando las extremidades) y los reponemos en una bandeja para horno cubierta por papel apto para hornear.
Ponemos a calentar el horno a 180º y cuando ha llegado a temperatura horneamos los palitos durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo los sacamos y los dejamos enfriar antes de servirlos..
Hola,
Los hice ayer y han quedado buenísimos.
Me puedes decir cuántos días aguantan? O si se pueden congelar?
Gracias por la receta!
Hola
Mi receta :
1kg harina.
100 gm mantequilla.
60 gm semillas.
10 gm levadura seca.
20 gm sal.
400 gm agua.
Entonces tengo q
si yo hago un Kg de palitos de pan significa que pondré:
650 masa madre
350 harina normal.
140 gm agua.
Mantequilla
Sal??
Cuánto le pondré de
Mantequilla, Sal, ??)
Le pondré levadura los mismos
10 gm levadura.
Lo siento tengo dudas.
yo hago palitos de pan grissini en México para vender utilizó levadura seca, aceite y mantequilla y si se me levanta la masa cuando la dejas reposar por unos 30 minutos, No utilizó masa madre, Me gustaría utilizar masa madre para ver qué resultados tengo los míos son en vez de palitos redondos son palitos aplanados pero con este calor que está haciendo, los palitos de pan se me echan a perder huele a rancio a aceite, le puse conservador en polvo, nada más que no infla ofrece la masa por el conservador.
Mi pregunta es cómo le hago para que crezca la masa o si es normal que no crezca o infle la masa.
Gracias.
Hola, has probado a seguir al pié de la letra mi receta? Inténtalo por favor y si ves que aun así no te salen bien me dices. No hay ningún problema en que los palitos sean aplanados, y quizás el olor a rancio sea porque con tanto calor la fermentación es mas rápida…con lo que no debes dejarlos tanto tiempo fermentando.
Saludos
Muchisimas gracias!! ya te contare como ha quedado el tema….
Saludos!!
Buenos dias, acabo de descubrir este blog y es fantastico!! Me estrenare en breve para hacer la masa madre…
Tengo una pregunta, puesto que acabo de incorporar despues de 6 meses el gluten en mi vida, me han recomendado de momento no utilizar trigo en ninguna elaboracion. Esta receta, se puede hacer con harina de kamut o espelta?
Como se puede conseguir que salgan los palitos mas huecos? aqui en Valencia se venden «Rosquilletas» y son mas huecas y con anisetes. A mi hija le encantan y me gustaria poderlas hacer caseras con esta receta. Podria añadirle algun gasificante o levadura fresca?
Muchas gracias
Hola, ante todo gracias por tu apoyo…me anima mucho tener seguidores! Con respecto a tu pregunta decirte que si tienes problemas con el gluten lo primero que debes saber es que, el día que vayas a hacer tu masa madre, debes hacerla con una harina pobre en gluten (tipo espelta). Ahora bien, poco gluten en general significa poca capacidad de atrapar y retener burbujas y entonces panes que crecen poco. En cuanto a los palitos, estos afortunadamente no necesitan fermentar y esto en tu caso es algo favorable porque puedes perfectamente hacerlos con harina de espelta. Y en relación al hacer los palitos mas huecos (tipo rosquilletas) tan solo se trata de dejarles fermentar un poco mas (es decir dejarles reposar una media hora antes de pasarlas al horno) en lugar que hornearlos de inmediato. Yo probaría primero sin añadirles nada mas que la masa madre (cuando la tengas!) y dejando que fermenten una media hora antes de hornear. Si esto no te funciona ya debería probar añadiendo levadura fresca.
Espero haber respondido a tus dudas, de todos modos quedo a tu disposición para cualquier pregunta mas tengas.
Un saludo
Francesco