Pizza con carbón vegetal y masa madre - Masa Madre Natural

Pizza con carbón vegetal y masa madre

En mi ultimo viaje a Italia, en concreto en Roma, paseando por las calles del centro me he topado con una típica tienda de pizzas y entre la oferta de productos mis ojos se han fijado en una pizza cuyo color nunca había visto antes en ninguna pizza: una pizza negra como el mismísimo carbón!!!

Al preguntar cual fuera el ingrediente que le daba este color especial a la pizza la dependienta me responde: «el carbón vegetal«. También me explicó que el carbón vegetal se utiliza en tratamientos para personas con problemas de gases en el intestino con lo cual no solo la pizza resulta muy peculiar de un punto de vista estético sino que también es extremadamente digerible y saludable.

La probé y quedé estupefacto…estaba buenísima! El paso siguiente fue ir corriendo a comprar el carbón vegetal y probar a hacerla nada mas volver a mi casa en España.

Aquí os dejo la receta…espero os guste. Cualquier duda dejarme un comentario.

INGREDIENTES:

PRE-FERMENTO

  • 80g de Masa Madre

  • 100g de Harina de Trigo

  • 100g de Agua

PARA LA MASA

  • Todo el pre-fermento
  • 500g de Harina de Trigo

  • 250g de agua
  • 30g de Aceite de oliva

  • 10g de carbón vegetal en polvo
  • Sal gruesa y aceite antes de hornear

  • 1 cucharita de miel

PREPARACIÓN

Por la mañana al mediodía preparar el pre-fermento: disolver la masa madre en el agua y luego añadir la harina y mezclar. Tapar y dejar reposar hasta las 20.00 horas.

pizzacarbon1

A la tarde noche preparar la masa de la pizza. Verter el pre-fermento en un bol grande y añadir la miel, toda el agua y toda la harina. Mezclar con la ayuda de un tenedor hasta que sea posible y luego ayudarse con una de las dos manos (la otra sirve para sujetar firmemente el bol). La masa resultará bastante pegajosa…no desesperéis!

Añadir el aceite y seguir amasando hasta tener una masa uniforme. Añadir la sal y seguir amasando.

pizzacarbon2

Por ultimo añadir el carbón vegetal en polvo.

pizzacarbon3

Seguir amasando hasta tener una masa blanda y uniforme. Llegado este punto formar con la masa una bola y poner a reposar la masa unas 3 horas dentro del mismo bol tapándola con film transparente. Pasadas las 3 horas ponemos en la nevera y dejamos reposar la masa durante toda la noche.

pizzacarbon4

La mañana del día siguiente sacamos la masa de la nevera y la dejamos que recupere la temperatura ambiente durante unas 2 horas. Durante la noche la masa debería haber crecido bastante!

pizzacarbon5

Ponemos papel vegetal encima de una bandeja para horno y vertemos delicadamente la masa encima de la misma. Delicadamente utilizando las palmas de ambas manos aplastamos al masa hasta formar un ovalo de un medio centímetro de grosor. Volvemos a tapar con film transparente y dejamos reposar durante 1 hora y media.

pizzacarbon6

Pre-calentamos el horno a 250 grados. Mientras tanto con las puntas de los dedos de ambas manos hacemos unos pequeños surcos en la masa. Luego añadimos sal gruesa y aceite a nuestro gusto.

pizzacarbon7

Horneamos la pizza durante unos 20 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar un poco antes de cortarla.

pizzacarbon8

pizzacarbon9

Cortamos la pizza y le añadimos los ingredientes que mas nos gusten: yo la he probada con tomates cherry, queso mozzarella y rucola y queda exquisita! pizzacarbon10

pizzacarbon12

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  

  

  

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.