Masa Madre Natural - Página 3 de 3 - Todo sobre la masa madre

Pizza con carbón vegetal y masa madre

En mi ultimo viaje a Italia, en concreto en Roma, paseando por las calles del centro me he topado con una típica tienda de pizzas y entre la oferta de productos mis ojos se han fijado en una pizza cuyo color nunca había visto antes en ninguna pizza: una pizza negra como el mismísimo carbón!!!

Al preguntar cual fuera el ingrediente que le daba este color especial a la pizza la dependienta me responde: «el carbón vegetal«. También me explicó que el carbón vegetal se utiliza en tratamientos para personas con problemas de gases en el intestino con lo cual no solo la pizza resulta muy peculiar de un punto de vista estético sino que también es extremadamente digerible y saludable.

Sigue Leyendo Pizza con carbón vegetal y masa madre

Las harinas para hacer la masa madre

¿Como se clasifican las harinas? ¿Que harina es mejor utilizar para hacer la masa madre? ¿Cual es la diferencia entre una harina tipo 0, 1 y 2? ¿Que es la harina de fuerza? ¿Que tipo de harinas existen?

Esta y mucha preguntas similares suelen aparecer de vez en cuando en la bandeja de entrada de mi buzón de correo.

Sigue Leyendo Las harinas para hacer la masa madre

Masa Madre fácil para principiantes paso a paso

Muchas personas que siguen este blog me piden cual es el método mas rápido y fácil para preparar la masa madre por primera vez. A continuación os voy a indicar los pasos para hacer vuestra primera masa madre de forma fácil. El único «inconveniente» de este método con respecto al método que he recogido en uno de mis primeros post Cómo hacer la masa madre paso a paso es que durante el proceso tendréis que tirar algo de vuestra masa porque de otra forma os encontrarías invadidos por la cantidad de masa madre.

Sigue Leyendo Masa Madre fácil para principiantes paso a paso

Los 3 errores mas comunes cuando utilizamos la masa madre

¿Porque mi pan no crece y no desarrolla miga? ¿Porque mi masa madre tiene un sabor acidulo? ¡Creo que mi masa madre ha muerto! Estas y otras muchas mas son las inquietudes que vosotros cada día compartís conmigo. Porque ya sabemos que el día a día del pan casero de masa madre es un camino repleto de éxitos y fracasos. Y si los primeros son gloriosos, es mas bien de los fracasos que aprendemos mas y mas. En este post he querido recopilar la experiencia madurada en mis múltiples fracasos y lo he sintetizado todo bajo el atractivo titulo de “los 3 errores mas comunes cuando se prepara pan de masa madre”. Estoy convencido de que muchos de vosotros os vais a reconocer así que sin mas introducciones vamos a por ello.

Sigue Leyendo Los 3 errores mas comunes cuando utilizamos la masa madre

Como conservar la masa madre cuando salimos de vacaciones

Llegan las vacaciones del verano y con ellas el dilema: “¿que hago con mi masa madre?”. Ya sabemos que si estamos guardando la masa madre en la nevera, cada semana necesitará un refresco para mantenerse en buen estado y activa.

¿Y si nuestras vacaciones duran mas de una semana?

Pues en este caso tampoco hay que desesperarse. Una solución muy utilizada y que funciona muy bien, incluso para largos periodos de tiempos, es guardar la masa madre en el congelador hasta nuestro regreso.

Sigue Leyendo Como conservar la masa madre cuando salimos de vacaciones

Fotos de mis primeros panes con masa madre

Estas son la foto que me envía Jose de sus primeros panes elaborados a partir de masa madre. Mas que un nuevo aficionado a la panadería casera parece todo un Maestro Panadero ya que, a simple vista, el resultado de sus experimentos es increíble! Enhorabuena Jose y gracias por compartir tus fotos conmigo!!!

Pan de cúrcuma y masa madre

Es un pan de masa madre muy fácil de preparar y a la vez con un sabor muy especial que le confiere el uso de la cúrcuma.

Sigue Leyendo Pan de cúrcuma y masa madre

Pan dulce de espelta y aceite

En este nuevo post escrito durante el confinamiento por Covid-19 os traigo una receta bastante fácil para preparar unos panes dulces muy nutrientes y sabrosos perfectos para el desayuno.

Se le puede añadir cualquier tipo de complemento dulce, desde crema de chocolate hasta azúcar en polvo o lo que os mas guste!

Como en todas nuestra recetas, utilizaremos masa madre hecha en casa para que nuestro alimento fermente.

Sigue Leyendo Pan dulce de espelta y aceite